Vistas de página en total

martes, 2 de abril de 2013

CIENTÍFICO MURIÓ EXTRAÑAMENTE




Claudio Enrique Monge Pereira dijo:
ESTE CIENTÍFICO MURIÓ EXTRAÑAMENTE: HABÍAMOS LOGRADO CONTACTO CON ÉL POR EL TEMA DE LA PIÑA TRANSGÉNICA, Y ADEMÁS, POR LA DESTRUCCIÓN AMBIENTAL QUE PROVOCAN LOS PIÑEROS. LA IDEA ERA DESARROLLAR ACCIONES EN EUROPA PARA CONCIENTIZAR A LOS CONSUMIDORES, Y SI FUESE NECESARIO, "CASTIGAR" A C.R. POR IRRESPONSABILIDAD AMBIENTAL Y ECOLÓGICA. ÉL ERA UN RECONOCIDO ABANDERADO DE LA LUCHA CONTRA LA MONSANTO (léase MONDIABLO) EN LA INDIA. VIVÍA Y TRABAJABA EN EUROPA. "ENFERMÓ" DE REPENTE Y MURIÓ EN PARÍS RELAMPAGUEANTEMENTE. ¡GRACIAS A MI AMIGA COSTARRICENSE QUE ME CONTACTÓ CON ÉL Y QUE ME AVISÓ DE SU MUERTE. ¡EN PAZ DESCANSE ESTE LUCHADOR SOCIAL!


Tambien conocido como Kavi o Ben Rozendal, autor de Homeopatía para granjas y jardines murió hace pocas horas en norte de Francia.
Descance en paz. 2 de marzo

Vaikunthanath Kaviraj
Director en Similicure
Estudió Biology/Chemistry en Open University
Vive en Beuvry-Les-Orehies, Nord-Pas-De-Calais, France


Washington invade Latinoamérica

Washington invade Latinoamérica

Por Lydia Cacho

Si le preguntaran a usted dónde han hecho intervenciones de guerra los marinos norteamericanos en los últimos 12 meses, seguramente responderá que en Somalia, Afganistán, Irak, Yemen y Pakistán. Y sí, efectivamente los Estados Unidos tienen intervenciones guerreras en esos países, pero
también las tienen en México, Honduras y Guatemala.

Y si usted le pregunta al norteamericano común si sabe que sus impuestos se van a Centroamérica y México para asesinar civiles y fortalecer el intervencionismo militar, lo más probable es que diga que no. La política norteamericana de imponer el miedo a la ciudadanía para justificar espionaje y control de las vidas privadas se parece a la de
su nuevo archienemigo: Corea del Norte.

Ambos gobiernos, con sus diferencias uno democrático y otro socialista, fortalecen la inseguridad de la ciudadanía reiterando el peligro inminente de ser atacados por armas mortales de sus enemigos.

Aunque los norteamericanos se han ganado a pulso a muchos más enemigos que Corea, y su papel en geopolítica es 100 veces superior, los dos construyen un discurso que asegura que su forma de vida y de gobernar es
la buena. Que su intervencionismo se justifica porque los otros representan grandes riesgos para el mundo libre. Pero contrario a Corea, los Estados Unidos no quieren controlar al mundo amenazando con el uso de misiles, sino lo controlan de facto con la implementación de guerras regionales con drones y venta de armas e intervención de la CIA, el
ejército y la marina.

El 29 de agosto de 2012 la marina norteamericana tenía 200
especialistas, Navy seals, patrullando la costa oeste de Guatemala en una operación contra las drogas. La última presencia militar norteamericana en Guatemala fue en 1978, pero ahora ya no es a través de infiltraciones, ni con los estratégicos golpes militares para democratizarlos. Un portavoz de la marina aseguró que esta operación
comando es sólo el principio de una intervención mayor.

Según Tom Engelhardt, autor del libro The United States of Fear los Estados Unidos del Miedo, en la historia reciente Washington se dedicó a enviar a sus marines a Nicaragua, Haití y República Dominicana porque consideraba el sur su patio trasero.

Lo increíble es que Latinoamérica se ha acostumbrado a creer que esto es simplemente la aplicación de la política exterior y ayuda. Aunque sea intervencionismo que promueve la guerra, la violencia y las desapariciones forzadas como métodos de justicia alternativa en países
sin Estado de derecho y sumidos en la corrupción. Es aquí donde está el negocio: según cifras oficiales Estados Unidos triplicó su venta de armas en 2011 y hoy día controla 78% de la venta de armamento en el mundo entero, con un valor de 66.3 mil millones de dólares anuales.

Lo que queda claro es que mientras esperamos la discusión sobre el tratado de armas en la ONU, las organizaciones civiles presionan a Washington con argumentos sobre el respeto a los derechos humanos, y aunque este tema es central en la discusión, deberíamos denunciar cómo el país de Lincoln se ha convertido en el gran monopolio armamentista del mundo, denunciar que cada guerra que inicia enriquece a fabricantes y fortalece a las cúpulas políticas que se mantienen en el poder gracias a las negociaciones con los que hacen instrumentos para la muerte y el control social.

Por el momento, mientras los medios masivos se concentran en un solo discurso, no aparece en las primeras planas lo que nos urge conocer: las operaciones con un valor de 30 millones de dólares aprobadas hace siete meses en el congreso de EU para entregar armas a Juan Carlos Bonilla en
Honduras, jefe de la policía acusado de implementar comandos armados para eliminar a bandas juveniles. Estas masacres son orquestadas con métodos de inteligencia y estrategia propios del ejército estadounidense. Pura y dura limpieza social. Honduras es el país con el índice mundial más alto en asesinatos, y las armas son eminentemente de
la Unión Americana.

Cinco cosas tenemos en común México, Guatemala y Honduras en esta guerra contra el narco: la inteligencia y armas norteamericanas, las desapariciones forzadas y la limpieza social como sucedáneo de justicia; y el asesinato de periodistas que están descubriendo esto. En ese contexto los cárteles son el socio perfecto de los armamentistas
norteamericanos y de nuestros inútiles gobiernos; compran armas y en medio de tanta muerte e impunidad colaboran en la creación de un escenario de desorden y opacidad que impide transparentar la perversidad de los dos grandes traficantes: los de drogas y los de armas. Los primeros son considerados delincuentes, los segundos se creen salvadores
de la democracia.

Jesús vino a salvar lo que se había perdido

Jesús vino a salvar lo que se había perdido
 
Y el verbo se hizo carne, Jesús vino a salvar lo que se había perdido, su predicación con el ejemplo es nuestra enseñanza de que la pasión muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo fue para salvación nuestra; nuestro redentor vino a instituir el cristianismo, porque él es el camino, la verdad y la vida, nadie llega al padre si no es por él.
Jesucristo fue crucificado por los romanos, resucito y vive para siempre, él es el alfa y omega, el principio y fin.
Gracias señor por tu sacrificio y concederme volver a nacer, para ser una nueva criatura, ya no vivo yo, más tú vives en mí.
Esperamos tu segunda venida en una nube y todo ojo te vera.
Si ven Señor Jesús.
Por: José Alberto Betanzos Salgado Taxco de Alarcón Guerrero a 2 de abril 2013.

Católicos minimizan denuncias y pruebas en contra de sacerdotes pederastas, aduciendo que Testigos de Jehová y protestantes exageran todo con tal de restarle feligreses al vaticano. ¡Pobres fanáticos! Algún día abrirán los ojos Por: José Alberto Betanzos Salgado.

Católicos minimizan denuncias y pruebas en contra de sacerdotes pederastas, aduciendo que Testigos de Jehová y protestantes exageran todo con tal de restarle feligreses al vaticano.
¡Pobres fanáticos! Algún día abrirán los ojos
Por: José Alberto Betanzos Salgado.

Hacienda devolvio Un Billon 641 mil 473 millones de pesos

lunes, 1 de abril de 2013

Fanatismo e ignorancia lo que retiene al catolicismo

Fanatismo e ignorancia lo que retiene al catolicismo

El vaticano presume que tiene mas de 1200 millones de católicos en el mundo, nadie sabe si sea real esa cantidad, podrían ser más o menos; pero de lo que si se tiene la certeza, es que ninguno de los católicos ha leído y entendido la sagrada biblia, porque si fuera así, se dieran cuenta que ahí la palabra de Dios identifica claramente que el vaticano es la gran ramera, y en la predicción de la apostasía, dice que tienen doctrinas de demonios y escuchan a espíritus engañadores entre otras revelaciones en su contra, luego entonces queda claro que es fanatismo e ignorancia lo que retiene al catolicismo.
En vez de que se molesten de que les llame fanáticos e ignorantes mejor lean la biblia y conoceréis la verdad y la verdad los hará libres Por: José Alberto Betanzos Salgado Taxco de Alarcón Guerrero a 1 de abril 2013.