Bienvenidos a 4° Poder Chiapas
CHISPERO POLÍTICO
COMPRAS DE PÁNICO EN CHIAPAS, PRODUCTO DE UN TERRORISMO ANÁRQUICO PROVOCADO
Miguel Ángel Carrillo Barrios
23 de Septiembre del 2013
· Los poderosos desconocen el origen de la palabra “diálogo”, su pobreza cultural es manifiesta.
El movimiento magisterial, visto así por una buena cantidad de sectores de la población de la clase media, se ha visto totalmente empañado por un grupo de personas que han sembrado terror en pequeños sectores de la sociedad, ya que a través de los diversos medios de redes sociales, se envían mensajes que causan desinformación, miedo y pánico. En Chiapas, en los últimos días se dijo, que una persona se abocaría a contratar, con el apoyo de empresarios y comerciantes, a grupos de sicarios que harían de los profesores inconformes, blanco fácil con las armas. A cualquier hora, en las calles, centros comerciales, reuniones familiares y centros trabajo, entre otros, se escucha y hasta se afirma sin fundamento alguno, que milicianos del Ejército Zapatista, se acercan a causar miedo y pánico, así como a atacar a la población civil en la capital del Estado. También se asegura que en cualquier hora, el gobierno del Estado masacrará a los mentores, unos 10 mil en paro, que se encuentran en plantón, bloqueando por lo menos ocho cuadras de la avenida central. También se intentó provocar pánico en la sociedad al decir que, todas las empresas comerciales estarían bloqueadas por varias semanas y que no dejarían abastecerse ni que se vendieran alimentos, lo que incluso, para ellos mismos sería contraproducente. Nada de eso ha ocurrido, los profesores sólo bloqueado intermitentemente los accesos a la capital chiapaneca, bloqueado las casetas de cobro en las supercarreteras de Tuxtla-San Cristóbal, empresa no del gobierno sino de españoles, amigos de Felipe Calderón. Y fue el viernes, cuando bloquearon las instalaciones del centro de distribución y abastecimiento de combustibles de PEMEX, ubicado en la salida poniente de la capital del Estado. Se propagaron los mensajes de pánico en las redes sociales, en el sentido que se vaciarían las gasolineras y que no habría suministros de combustibles por más de una semana, y fue así como a eso de las primeras horas luz del viernes, los dueños de automotores iniciaron compras de pánico, provocando que en todas las gasolineras de Tuxtla, unas 100 aproximadamente, se formaran filas dobles, algunas hasta de 300 metros cada una, mismas que continuaban hasta después de las 14 horas en que se redactaba esta columna. Dentro de todo lo dicho, pueden hacerse varias observaciones: en Tuxtla Gutiérrez, existe una buena cantidad de grandes centros comerciales de diversas denominaciones, miles y miles de tiendas abarroteras de menor capacidad, así como miles de abarrotes, gran cantidad de mercados y bodegas que podrían soportar por lo menos un mes abasteciendo a los capitalinos, en caso de bloquearse el acceso los alimentos a la capital. La existencia de tantas gasolineras en Tuxtla y sus cercanías, podrían soportar quizá uno 15 días sin el suministro a los centros gasolineros siempre y cuando los usuarios del transporte particular pudieron hacer conciencia del no indiscriminado uso del combustible. Es claro y obvio que el bloqueo o inexistencia de combustibles es la estrangulación de la economía de cualquier país, es algo similar como los estragos que causaría a la población en general el bloqueo de hospitales y clínicas oficiales y privadas, sería como regresar a las condiciones científicas y tecnológicas que teníamos en los primeros años del siglo XX.
LOS DESASTRES NATURALES; GANANCIA DE ESPECULADORES Y GOBERNADORES SINVERGÜENZAS
Es triste decirlo pero en México, nuestras autoridades desprotegen a todo ciudadano que es víctima de cualquier desgracia natural. El mismo Estado y sus instituciones se confabulan para proteger a malnacidos que se convierten en aves de rapiña enriqueciéndose con la desgracia del pueblo y con los fondos del mismo. Los comerciantes o empresarios alteran sus precios de forma exorbitante en las narices mismas de los gobernantes y de sus instituciones, de la forma en que se les viene en gana. Los gobernantes se roban miles y miles de millones de pesos y si son tiempos electorales, los políticos rapaces convierten la desgracia humana en botín electoral. Esa descomposición hedionda y pestilente se ha acentuado con tanta dureza entre los más de 80 millones de pobres extremos en México, donde un político, con la complacencia de las autoridades mismas, consigue una diputación, senaduría o gobernación o presidencia, porque un voto le vale un kilo de arroz, una torta o un refresco de 150 mililitros. En otros lugares, la obtención de miles de votos es el canje de canonjías o favores que nunca se ejecutan o quizá el voto por medio del miedo el terror y otros tantos elementos. Si las desgracias naturales se generan fuera de tiempos electorales, como el Huracán Stán en octubre de 2005 en Chiapas, los miles y miles de millones de pesos que, supuestamente enviaran a Chiapas para apoyar a los miles de afectados en los 28 municipios chiapanecos, fueron el botín de pocos y fue al ex gobernador chiapaneco Pablo Abner Salazar Mendiguchía al que se le atribuyó la no aplicación de programas en los que debieron erogarse más de 11 mil millones de pesos.
El mismo problema sucedió en el vecino Estado de Tabasco, donde al ex gobernador Andrés Granier Mello, se le atribuyen cargos penales por haberse enriquecido espantosamente, junto con sus colaboradores y familiares al haber tomado los fondos multimillonarios que serviría para apoyar a los miles y miles de afectados por el desbordamiento de ríos ocurrido en octubre de 2007. En aquel entonces en la capital tabasqueña ocurría lo mismo como en octubre del 2005 en los 28 municipios afectados en Chiapas por el Stan, donde miles y miles de eran víctima de los rapaces comerciantes que en las narices de los gobernadores y presidente de la república incrementaban sus precios hasta en 500% y provocando una especulación de productos. Sin embargo, allí a los hombres del poder de facto o simulado (128 senadores, 500 diputados, un presidente y 11 ministros de la SCJN), no se les ha prendido una migaja de la casi nula inteligencia para legislar y tipificar a las acciones de rapiña comercial como un delito económico grave, aplicar al saqueo (sea éste por parte de funcionarios o de particulares) como un delito duramente sancionado. ¡Pobres hombres en el poder! Es mucho pedir para ellos. Ellos sólo saben levantar el dedo, nunca construyen, ellos sólo saben desgraciar más la de por sí nula economía de las clases más golpeadas, de los 80 millones de miserables extremos en México. Casi estoy seguro que lo mismo ocurrirá en el vecino estado de Guerrero y otros que fueron brutalmente afectados por dos fenómenos meteorológicos que acabaron casi con todo. Pobre los hermanos guerrerenses y otros donde primero, los desgració Calderón Hinojosa con su “Guerra” contra el narcotráfico, luego Peña Nieto con sus reformas sanguinarias y unilaterales y finalmente, esos pueblos al igual que Chiapas, reciben el tiro de gracia por parte de los huracanes “Ingrid” y “Manuel”. Esperamos que todos los programa emprendidos a favor de los afectados, sean verdaderos programas con sentido social y no se genere el fenómeno ocurrido en Quintana Roo o Rivera Maya, donde el presidente Felipe Calderón, abonó miles de millones para repararles daños a los propietarios de las grandes cadenas hoteleras extranjeras y mexicanas y dejando abandonados a los miles de afectados por ser de la clase social o la prole, como dijera la hija de Peña Nieto.
COBACHENSES A SU PRIMER PARO EN 35 AÑOS DE FUNDACIÓN

Recuerde: ahora puede seguirme por twitter @angelcabaang, facebook, en las páginas de redes sociales (NOTICIAS DE CHIAPAS, LIBRE EXPRESION DE REPORTEROS CIBERNÉTICOS, AGENCIA INFORMATIVO DEL SUR, CHIAPAS EN LA NOTICIA, UNO MAS UNO MX, WW., libertadenchiapas.com.mx, EL FRONTERIZO DEL SUR, CADENA DE PERIODICOS 4° PODER, LOS INSOBORNABLES (Grupo de Radio y prensa nacional) entre otros o simplemente lea chisperopolitico.blogspot.com y en los diversos periódicos diarios de Palenque, Pichucalco, San Cristóbal de las Casas, Voz Maya, en Palenque; el Heraldo de Oaxaca, Diario de la Tarde, Tabasco al día y otros periódicos y revistas. Recuerde: cualquier aclaración o información, crítica o desdén envíela al teléfono 0449611504393
Sección: Noticias Estatales.
Cadena de Periódicos 4º Poder
Comentarios a: cadenacuartopoder@htomail.com
Y visiten mis blogs: http://cuartopodertaxco.blogspot.mx/
Cadena de Periódicos 4º Poder
Comentarios a: cadenacuartopoder@htomail.com
Y visiten mis blogs: http://
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe un comentario: